La fábrica de Vitoria lleva a cabo una labor cotidiana de seguimiento y medición continua de todos los parámetros que contribuyen a certificar su compromiso con el medioambiente y su integración con el entorno.
L
a fábrica de Vitoria realiza exhaustivos controles de emisiones y consumo en torno a todos los valores sensibles para la sostenibilidad, que son los que permiten observar su evolución y certificar la mejora en su actividad.
El Sistema de Gestión Ambiental y el Sistema de Gestión de la Energía de la fábrica integran a los empleados a través de diversos instrumentos:
Daimler ha establecido en todas sus plantas europeas el objetivo de reducir las emisiones de CO2 eq (Alcance 2) hasta el año 2020 en un 20%.
Daimler ha establecido en todas sus plantas europeas el objetivo de reducir las emisiones de CO2 eq (Alcance 2) hasta el año 2020 en un 20% respecto a las emisiones de 1992-1994. Se ha conseguido una reducción del 19% de las emisiones de CO2 eq con un aumento de la producción superior al 400%.
Desde 2013, la fábrica consume energía eléctrica con certificado de garantía de origen de energía renovable (sin emisiones de CO₂ ).
Todas las acciones realizadas a lo largo de los últimos 6 años han conseguido reducir las emisiones de disolvente en un 24% en gr/m2. Entre las acciones implementadas destacan las siguientes:
Desde el año base 2013-2014 se ha duplicado la producción, reduciendo el consumo, la generación de residuos y la emisión de disolventes.
La reducción del consumo de agua en la fábrica de Vitoria es una realidad. Durante los últimos años este consumo ha disminuido un 34% respecto al promedio de los años 2013 y 2014.
La planta tiene instaladas diferentes medidas para el ahorro de agua como el uso de circuitos cerrados o el reaprovechamiento de las aguas de lavado para rellenar los baños de pretratamiento de carrocerías.
También está establecida una política de sustitución del uso de agua potable de origen municipal por otras fuentes alternativas como el agua de lluvia o la procedente del río Zadorra.
La fábrica realiza un seguimiento detallado del consumo energético a nivel de proceso, calculando el desempeño energético de forma automatizada de más de 200 consumidores energéticos mediante la comparación de sus consumos reales y teóricos.
Para ello, se combina el uso de sistemas automáticos de apagado y encendido de instalaciones para períodos no productivos con otros sistemas automáticos que ajustan las consignas de las instalaciones en función del tipo de turno, minimizando así su demanda energética.
Con el seguimiento mensual detallado de los consumos y las acciones de eficiencia energética implantados en los últimos 6 años, se ha podido reducir un 41% el consumo energético por vehículo de la fábrica.
El desarrollo de una política activa de concienciación y minimización de residuos peligrosos se ha saldado con la disminución de un 37% de los residuos peligrosos por vehículo producido. Destacan las siguientes acciones:
Se ha conseguido una valorización del 95% de los residuos peligrosos y del 100% de los residuos no peligrosos, aumentando la valorización total de residuos en un 9%.
Mercedes-Benz España, S.A.U.
Fábrica Vitoria © 2021